La Silva de Andrés Bello
Estrofas
Imparasílabas
|
Rima
|
# de Versos
|
Sílabas Métricas
|
Obs.
|
Silva
|
a voluntad, algunos x (sueltos)
|
n
|
11, 7
|
Distrib. A voluntad
|
La
Silva de Andrés Bello es una Estrofa Imparasílaba. El Autor, “juega” con
las características de la composición de la Poesía Clásica. Su interés es la
promoción de la belleza y riqueza de la región de su país natal, que luego
infiere a toda la región Latinoamericana.
Sin embargo, el lector se deja llevar
por la armonía de imágenes y otras características clásicas usadas por el
Autor.
A ese tipo de análisis quizás nos
dediquemos después de concluir todo este análisis estructural de la Poesía.
Selección de la primera estrofa
¡Salve, fecunda zona,
que al sol enamorado circunscribes
el vago curso, y cuanto ser se anima
en cada vario clima,
acariciada de su luz, concibes!
Tú tejes al verano su guirnalda
de granadas espigas; tú la uva
das a la hirviente cuba;
no de purpúrea fruta, o roja, o gualda,
a tus florestas bellas
falta matiz alguno; y bebe en ellas
aromas mil el viento;
y greyes van sin cuento
paciendo tu verdura, desde el llano
que tiene por lindero el horizonte,
hasta el erguido monte,
de inaccesible nieve siempre cano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario